Inicio Análisis de la competencia Servicios Producción Digital Contacto Intermediación Comercial Formación
Made with MAGIX
© Diseñado por Guixot´s Consulting  -  2018 
El Producto
  NUEVO PRODUCTO
-  Investigación -  Filtraje -  Selección Concepto de Producto Test de Concepto Análisis económico -  Demanda -  Rendimiento -  Costes Plan de Marketing -  Producto -  Precio -  Distribución -  Comunicación Test de Mercado  Lanzamiento
Generación de Ideas
El desarrollo de nuevos productos se lleva a cabo porque se genera una nueva idea, y se ponen en marcha una serie de etapas hasta su lanzamiento. El producto desde el punto de vista comercial, es cualquier cosa que pueda ser estimada por los consumidores y cualquier cosa que pueda ser ofrecida al mercado para su compra, para su utilización ( incluido objetos o servicios gratuitos) o para su consideración, por ejemplo: una idea, una consigna cívica o política. El producto desde el punto de vista del marketing, es el medio que tienen las organizaciones para satisfacer las necesidades de los consumidores. Por lo que podemos definirlo como la variable principal utilizada por los responsables de marketing de las empresas para alcanzar sus objetivos.  
EL CONCEPTO DE PRODUCTO
      Producto básico La esencia del Producto
Satisfacción
Beneficios esperados
 El Producto formal El Producto tangible
Estilo / diseño Características técnicas Marca Calidad Envase Embalaje
 Producto Ampliado Producto aumentado
Instalación / domicilio Mantenimiento Aprendizaje - formación Financiación Garantía Post-venta
El Producto ampliado tiene su origen en los bienes y servicios de tipo industrial, la instalación, aprendizaje-formación para su operatividad, financiación, etc. Pero esta iniciativa comercial y estrategia, se va trasladando también a los bienes de gran consumo, dando valor añadido y ventajas competitivas que aumentan su atractivo. Por ejemplo: el seguro de rotura o averías, etc. Valor: (según el diccionario de la Real Academia Española) La cualidad que constituye una cosa digna de estimación o aprecio. En economía no difiere mucho su definición, ni su sentido general. Afirmamos pues que el valor económico es una cualidad y nos sugiere ante todo la idea de lo útil, sólo tiene valor en economía aquello que sirve para algo; pero la idea de valor excede a la utilidad y expresa aún un grado más elevado, llegando a la industria humana que tiene por fundamento la utilidad y por condición el trabajo; es la cualidad esencial y distintiva de los productos económicos y puede definirse como el grado de utilidad que convierte las cosas en riquezas. 
El viaje de tu Empresa siempre debe tener un destino.